Muchas personas producto de la pandemia y el estallido social tienen miedo de invertir, por temor a perder su dinero debido a la crisis. Pero no tienen de que preocuparse, según el promedio de precios, el metro cuadrado se ha seguido valorizando desde el 2015 en adelante, en al menos un 32% (de 43 a 57 UF el m2). Las comunas que lideran las alzas en los últimos años son: Quilicura, Conchalí, Independencia y Huechuraba que han crecido con más rapidez. También las comunas centrales, con acceso al metro. En el sector oriente al ser tan caro, la gente tiene que buscar otras opciones, lo que sigue aumentando la oferta en zonas más accesibles.
Las cifras en el metraje han subido para todas las comunas en general, aunque en mayor porcentaje en zonas emergentes, más que otras.
El valor UF del metro cuadrado ha subido porque el suelo escasea. Hay pocos terrenos donde construir en Santiago y los proyectos se están yendo hacia las comunas aledañas al centro de Santiago.
¿A qué se debe el alza?
El valor de la tierra sube de precio, las normas municipales, son cada vez más estrictas. Algunas comunas modificaron el plan regulador y limitan el número de pisos para desarrollos inmobiliarios, incrementando el valor de los inmuebles. Entonces, el valor del terreno es el mismo, pero no se pueden construir más unidades, tienen un tope.
¿Será hoy un buen momento para invertir en departamentos?
El negocio inmobiliario es un sector estable hasta en las peores crisis. Esto beneficia a la gente que ya es propietaria también, pues aumenta su plusvalía. Provocando que aumenten la cantidad de arrendatarios, lo que beneficia a los nuevos inversores.
Si tienes la oportunidad de invertir, no dudes en hacerlo. Piensa en tu futuro, incrementa tu patrimonio de forma segura y en Predomina te entregamos la mejor asesoría, para que compres de manera estratégica.
Revisa los valores actuales del metro cuadrado por comunas en el siguiente recuadro.