¿Es un buen momento para comprar? ¿por qué? Las opiniones respecto a si comprar ahora una vivienda nueva, en un par de meses o después de superada la crisis sanitaria, son divididas. Pero muchos por el mismo factor deciden invertir su capital para tener un ingreso futuro seguro.
Los inversionistas han ido captando la atención en los departamentos destinados al arriendo, viendo este mercado como un refugio en tiempos de crisis. La pandemia disminuyó la capacidad de las personas para convertirse en propietarios ante la posibilidad de perder el empleo o percibir menores ingresos, lo que aumentará la demanda de arriendos a futuro, manteniéndola estable o incluso aumentará, lo que asegura que sea una inversión rentable.
¿Qué consecuencias trajo el Covid-19?
El coronavirus produjo una situación extraordinaria con impacto en la economía mundial y nacional. Los negocios tuvieron que adaptarse a la cuarentena y las inmobiliarias no se quedaron atrás, se reinventaron a través del mundo digital y se tendrán que adaptar a los nuevos desafíos que les imponga el mercado luego de la pandemia, como potenciar elementos más atractivos a sus inmuebles, como terrazas más amplias, la orientación solar y mejores espacios comunes. Además prepararse para la fuerte demanda en el acceso a primera residencia de jóvenes, acceso a alquiler y aumento de actividad del turismo residencial post-pandemia.
Esta tendencia ha ido de la mano con una baja en las tasas de interés de los créditos hipotecarios, facilidades de pago en el pie de las cuotas y la necesidad de independencia. A pesar de la incertidumbre que producen las crisis estas tienen un efecto directo en las decisiones de compra y arriendo de viviendas, la situación actual, lo esperable es que bajen los precios de los inmuebles y cobre fuerza el mercado de arriendos, lo que se convierte en una gran oportunidad de invertir si tienes la posibilidad de hacerlo.