fbpx
Resultados de su búsqueda

¿Es bueno invertir en propiedades para aumentar la jubilación?

Publicado por Nelson Turres activo 04/06/2021
0

Actualmente en Chile la edad promedio de los jóvenes que realizan por primera vez inversiones inmobiliarias entre 23 y 35 años en gran parte con la intención de aumentar la vejez, una decisión inteligente para el futuro 

Cuando llegas a la vejez, no puedes continuar trabajando, la salud es más débil y las pensiones actuales en el país no alcanzan, es importante empezar a invertir en el futuro y pasar la última etapa de la vida de una manera digna. 

Si en tu etapa de tercera edad deseas mantener o mejorar la calidad de vida los bienes raíces es tu mejor opción. Los departamentos y casas pueden generar ese tipo de rentas al ser arrendados, proporcionando una importante rentabilidad. 

Invertir pensando en la plusvalía 

Los inmuebles son poco susceptibles a las fluctuaciones de la economía y, salvo en crisis particulares, es casi imposible que sus precios caigan como suele suceder con otras formas de inversión. Por el contrario, tienden a valorizarse con el pasar de los años. 

Al ser la inversión en UF, está protegida de la inflación, u otras variables relacionadas al peso. Si compras para arrendar, mediante un crédito hipotecario, adquieres una deuda que, en la práctica, se cubre con el arriendo que genera la propiedad, es decir, esta se paga “por sí sola”. Luego puedes vender el activo y quedarte con el 100% de la plusvalía generada y liberar tu espacio crediticio. 

Gran oportunidad de negocio 

Invierte joven, así cuando entres a la jubilación y tengas una o varias propiedades, puedes optar por venderla o vivir del arriendo, teniendo una mejor calidad de vida. Si tienes dudas, ponte en contacto con Predomina, te guíamos de manera gratuita para que inviertas con propiedad.

Comparar listados