La oferta inmobiliaria en el país es muy grande, pero a la hora de escoger un departamento, los espacios comunes cada vez ganan mayor protagonismo.
Las familias cada vez son más pequeñas y muchas personas viven solas, entonces las agencias inmobiliarias deben innovar para satisfacer también a personas sin familia y que tiene distintos intereses. Pero siempre hay indispensables, como gimnasio, zona de lavandería, quinchos y piscina para el verano.
Según datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), a septiembre del 2019, existían 94.015 unidades de viviendas disponibles para la venta. De ese total, 85% son departamentos. Un reto para las inmobiliarias que deben atraer a clientes y pensar en sus necesidades. Algunas empresas apuestan por crear ambientes para el trabajo desde casa como los cowork, o edificios sustentables y salones gourmet para actividades de recreación.
Pero todo depende de las necesidades de cada persona o familia, para algunos es indispensable tener juegos para niños, gimnasio o salas multiuso. Para otros es mejor tener espacio para compartir con sus amigos.
¿Por qué son tan importantes los espacios comunes?
Son uno de los puntos atractivos para la vida dentro de un condominio o edificio, además de ser un factor que aumenta la plusvalía de la inversión, y un valor muy atractivo a la hora de arrendar un departamento. Además de esto, es muy importante que el edificio cuente con una óptima seguridad y privacidad para mejorar la calidad de vida.